viernes, 10 de julio de 2015

Clase 10.07

Números Cardinales y Encuestas

El día de hoy vimos como armar conjuntos con base a resultados obtenidos por medio de encuestas. La estrategia que se utilizó para estructurar cada conjunto con sus elementos respectivos fue la de "Ir hacia atrás", llenando las intersecciones mayores, a las menores y luego las diferencias simétricas.


Clase 09.07

Conjuntos como Proposiciones

El día de hoy vimos la notación de de conjuntos en forma de proposiciones con conexiones lógicas.


  • Conjunción = Intersección


A^B = A∩B


  • Disyunción = Unión


AvB = AUB


  • Negación = Complemento


~A = Ac

Al finalizar la explicación hicimos varios ejercicios y en mi opinión es un tema muy interesante pues se aplican ambos temas y las operaciones son equivalentes entre sí.

Clase 08.07

Más Operaciones

El día de hoy vimos varias operaciones tales como:

  • Intersección:

Que indica los elementos que comparten uno o más elementos.


  • Diferencia:

Que indica la eliminación de unos elementos de un conjunto en otro.



  • Diferencia Simétrica:

Que indica los elementos que no tiene en común uno o más conjuntos.


  • Producto Cartesiano:

Que agrupa los elementos de uno o más conjuntos en pares ordenados.
Mis operaciones favoritas fueron la intersección y diferencia, pues ambas requieren de un análisis mayor al de las demás operaciones.


martes, 7 de julio de 2015

Clase 06.07

Conjuntos

El día de hoy vimos el tema de conjuntos. Vimos qué son, para qué sirven, cómo se nombran, cuáles son sus notaciones e hicimos varios ejercicios.

Los conjuntos son los que colectan un grupo de elementos que comparten características en común y hay tres distintas formas de representar conjuntos, las cuales son:

  • Notación enumerativa
  • Notación descriptiva
  • Notación gráfica



La enumerativa en-lista cada uno de los elementos separándolos con comas, la descriptiva da un concepto o una característica general junto con restricciones que engloban a elementos, y la gráfica colecta elementos dentro de formas cerradas. A todos los conjuntos se les nombra con una letra mayúscula, sin importar su notación. 

También pueden ser finitos, infinitos y vacíos según la cantidad de elementos. Y para determina el número de elementos de un conjunto se utiliza la cardinalidad, la cual cuenta todos los elementos del conjunto excepto los repetidos.

Existe también un conjunto universo (U), quien contiene todo los elementos que existen; y un complemento ("c" como exponente), quien representa los elemento que otro conjunto necesita para ser igual al conjunto universo.

Hay varias operaciones entre conjuntos, pero en esta clase únicamente vimos la unión. La unión es la operación que une los elementos de ambos conjuntos, y si tiene elementos en común solo se copian una vez. Esta operación se representa con una "u" minúscula (a modo que no se confunda con un conjunto universo).


jueves, 2 de julio de 2015

Clase 02.07

Segundo Parcial

El día de hoy tuvimos nuestro segundo parcial, el cual abarcaba los temas de gráficas, proposiciones y sus respectivas tablas de verdad y leyes que aplicar.

En mi parcial tuve que responder varias preguntas que tenían como objetivo evaluar mi comprensión lectora de dos diferentes tipos de gráficas (en mi caso una gráfica de pie y otra de barras). 


Y también tuve que resolver algunas operaciones con proposiciones, clasificar proposiciones, expresar de forma escrita proposiciones, etc.

En lo personal, creo que fue un parcial bastante fácil. sin embargo la ultima serie de parcial fue la que más me costó.

miércoles, 1 de julio de 2015

Clase 01.07

Retos

El día de hoy mi bitácora está destinada a hablar acerca de los retos que he tenido en clase y mi experiencia al tratar de resolverlos.

Y en las siguientes fotos se encuentran todos los retos que hemos tenido (16):





La mayoría de los retos me pareció fácil de resolver, gracias diferentes cosas que he aprendido a lo largo de mi vida y definitivamente por el curso de Estrategias de Resolución de Problemas. Sin embargo tuve un poco de dificultad para resolver el problema no. 7 pues tuve que analizarlo por un largo rato pero al final llegué a la respuesta! 

jueves, 25 de junio de 2015

Clase 25.06

Repaso

El día de hoy nos dedicamos a hacer diferentes ejercicios que abarcaban varios de los temas que hemos aprendido a lo largo del curso. Siento que esta actividad fue de gran ayuda, pues pude pulir mi práctica en la resolución de problemas.